miércoles, 20 de agosto de 2008
miércoles, 6 de agosto de 2008

link rel="File-List" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CSALESI%7E1%5CCONFIG%7E1%5CTemp%5Cmsohtml1%5C04%5Cclip_filelist.xml">
Un rotafolio, o papelógrafo, es un instrumento usado para la presentación de ideas en forma de exposiciones. Éste consiste en un caballete, sobre el cual se montan hojas de papel impresas o dibujadas, sujetas al caballete con argollas, cintas o tachuelas. Según el material, existen rotafolios de madera o de tubos, generalmente de aluminio.
Según la disposición de las hojas, se clasifica así:
- Rotafolio simple
- Rotafolio de hojas invertidas
- Rotafolio doble
- Rotafolio tipo libro
Estructura que debe seguirse al crear un rotafolio
- La portada
En la portada va escrito el nombre de la unidad de aprendizaje que se desea abordar en una clase, en una exposición.
- La situación del problema
Es una interrogante y cuya respuesta se entrega en la síntesis.
- Los objetivos del aprendizaje
Describe el aprendizaje que se lograría al final de la sesión de clases.
- La incentivación inicial
Es una lámina de un cuento o relata que se relacionado con el tema del rotafolio.
- El desarrollo temático
Comprende el grupo de hojas que desagregan al tema central en sus partes principales.
- La síntesis
Constituye la respuesta que se da a la situación del problema.
- La incentivación final
También puede ser una lámina de un relato sobre un tema que cierra la sesión de clases.
Ventajas y Desventajas de este recurso didáctico
Ventajas
Su uso representa bajo costo. Si es necesario, permite regresar las láminas para analizarlas nuevamente. Cuando se usa el rotafolios con hojas previamente elaboradas, estas deben ser preparadas y ordenadas con cuidado. Cada una de ellas debe llevar el mensaje en forma precisa, resaltando los puntos clave. Cuando una lámina no se adapte a la idea que se busca expresar, debe ser eliminada.
Desventajas
- Al realizar o elaborar el rotafolio lleva mucho tiempo en acabarlo.
- Al utilizar el rotafolio generamos una destrucción de árboles ya que estos nos proporcionan el papel que utilizamos.
- Al escribir podríamos tener alguna falta de ortografía y no la podríamos corregir.
- Se demuestra una escritura pésima (no siempre).
- No es muy confiable, ya que sin darse cuenta, por causas externas o ajenas a las nuestras, se podría mojar, esto ocasionaría que la tinta de los marcadores se corriera, o se podría romper.
Recomendaciones para la elaboración de un "Rotafolio"
- Color: Aún cuando frecuentemente se seleccionan los folios de color blanco, también se pueden utilizar los de color azul claro o amarillo. Sobre este último destacan muy bien la tinta del marcador color azul oscuro, el rojo y el verde oscuro.
- Margen: Es conveniente dejar un margen o zona muerta en todos los bordes de la hoja, el cual será mayor en la parte de la información al pasar las hojas.
- Texto: El texto a incluir debe ser breve y simple, que presente sólo las ideas relevantes. No debe ser mayor de ocho (08) renglones por láminas.
- Tipo de letra: Debe hacerse con trazos claros y sencillos. Se recomienda el uso de letras de imprenta o cursiva con rasgos redondeados, por ser letras de fácil lectura que requieren menos tiempo para leerlas. Una vez seleccionado un tipo de letra, evite mezclarlo con otro.
- Tamaño de la letra: Debe ser proporcional al tamaño del auditorio. Se recomienda letras de 3 centímetros de alto por 2 de ancho aproximadamente, para grupos pequeños.
- Presentación: Debe evitarse fraccionar las palabras al final de cada línea y el uso de abreviaciones.
- Rotuladores: Pueden usarse marcadores punta gruesa de solución acuosa, (no permanentes), o de tinta indeleble.
- Legibilidad del Color: En la elaboración de las láminas de rotafolio, también se debe prestar atención a las combinaciones de colores, tanto entre los utilizados para presentar información como en el efecto de contraste que producen los colores sobre la lámina base. A continuación se presenta una tabla que indica la legibilidad de la combinación de colores.
Negro sobre láminas de color amarillo
Negro sobre láminas de color blanco (despierta poco interés)
Azul sobre láminas de color blanco
Verde sobre láminas de color blanco
Rojo sobre láminas de color blanco
Anaranjado sobre láminas de color blanco
Amarillo sobre láminas de color blanco (evite usarse)
Técnicas de Uso
- Se debe ubicar en un sitio visible a la audiencia de manera que todos puedan ver con facilidad el contenido de cada lámina.
- El sitio más adecuado para colocar el rotafolio es al lado izquierdo del pizarrón, en relación al público.
- Pero si se utiliza el retroproyector, es conveniente ubicar el rotafolio del lado derecho.
- El expositor debe colocarse a un lado del rotafolio en el momento de realizar la presentación de las láminas y frente a la audiencia para mantener el contacto visual con todo el equipo.
- Se recomienda utilizar puntero para señalar los detalles y no interferir en la presentación.
- Las láminas se exponen durante un lapso de tiempo determinado, mientras la información de la lámina guarde relación con el contenido que se está exponiendo.

CARACTERISTICAS
Tipo Telefono Inteligente, Telefono Musical
Telefono Mobil GSM Standard
Soporta 4 Bandas GSM 850/900/1800/1900MHz que cubre todo el mundo
Pantalla de Material TFT
Pantalla de color con 16 millones de colores
La Pantalla Principal tiene 3.5 pulgadas
Los paràmetros de resoluciòn de la pantalla principal es de 480x320 resolucion.
TouchScreen (Funciona tocando la pantalla, muy sensible)
Soporta Mac OS X v10.4.8
Sistema de Hardware ARM1176JZ-F Core
Pantalla TFT
16 Millones de Colores
Tamaño de la Pantalla Principal 3.5 pulgadas
Paràmetros de Resoluciòn de la Pantalla Principal 480 x 320
Sistema de Pantalla TouchScreen (Toque Pantalla)
Unidad Procesadora Graficos: Power-VR SG engine
Memoria: 128 M Mobile DDR
Equipada con baterias de Littium, audifonos stereofonicos (Loa cuales pueden recibir llamadas), cargadores, Cable USB, USB Cargador , Manuales, tela de limpieza.
En teoria el tiempo de duraciòn de la carga es de 8 horas hablando y en standby es mayor a las 250 hrs.
Fecha del Producto en el mercado de USA desde Junio 29 2007
Su diseño es el estilo monoblock similar al Iphone de Apple
Las dimensiones son 115 x 61 x 11.6 mm.
Peso 135 gramos.
Antena interna integrada
Camara Digital integrada
Camara de 2Mpixels
Soporta Grabaciòn de Video. M4v, MP4 y Mov formato 640 480 pixels, 30 cuadros por segundo
El reproductor de Mùsica soporta AAC, Protected AAC, MP3, MP3 VBR, Formatos 1, 2 y 3 Audible, Lossless de Apple, AIFF, and WAV
Capacidad de datos inalambrico GPRS, EDGE
Soporta Bluetooth
Soporta Wi-Fi (802.11b/g) Wi-Fi acceso internet inalambrico
Interlace de Datos Puerto USB 2.0
Capacidad de Memoria 4GB u 8GB Flash. NOTA. NO SE INCLUYE MEMORIA FLASH DE 4 NI DE 8GB.
Soporta multi lenguaje y despliegue de caracteres
SMS SMS
Otras funciones de grabaciòn
Audìfonos Stereos, Microfono interno incorporado
Frecuencia de respuesta: 20Hz to 20000Hz
Impedance: 32 ohms
Otras caracteristicas de tiempo internet: mas de 6 horas
Reproducciòn de Video: mas de 7 horas.
Reproductor de Mùsica, mas de 24 horas.

Presentando iPhone 3G. Con la veloz tecnología inalámbrica 3G, Mapas con GPS, soporte para funciones empresariales como Microsoft Exchange, y el nuevo App Store, el iPhone 3G pone características aún más sorprendentes en tus manos. Además, combina tres productos en uno: un teléfono revolucionario, un iPod de pantalla ancha y un innovador dispositivo de Internet con correos electrónicos con HTML enriquecido y navegación web completa. El iPhone 3G redefine todo lo que un teléfono móvil puede hacer.